¿Buscas un contador? Aquí tienes una breve guía para encontrar uno que se adapte a tu negocio.
Qué debes considerar:
- Necesidades y alcance: Define en qué necesitas ayuda (contabilidad continua, IVA, nóminas, cierre anual, informes, asesoramiento).
- Autorización y competencia: Asegúrate de que el contador o la firma tenga la formación adecuada y conocimientos actualizados.
- Experiencia en tu sector: Pregunta por su experiencia en tu industria y tipo de empresa.
- Sistemas e integraciones: ¿Qué sistemas contables utilizan? ¿Admiten las integraciones que necesitas (banco, punto de venta, tienda online, registro de horas, etc.)?
- Disponibilidad y comunicación: ¿Quién será tu persona de contacto, cómo se gestionará el seguimiento y en cuánto tiempo recibirás respuesta?
- Precio y tipo de contrato: Comprende qué está incluido, tarifa por hora vs. tarifa fija, y cómo se gestionan los cambios.
- Transparencia e informes: Solicita informes periódicos y acceso a indicadores clave, plazos y tareas.
- Seguridad y privacidad: Revisa sus rutinas de control de acceso, aseguramiento de calidad, copias de seguridad y manejo de datos personales.
- Inicio y transferencia: Cómo gestionan la migración desde tu solución anterior, verificación del historial y limpieza de datos.
Preguntas útiles que puedes hacer:
- ¿Qué tareas realizan mensualmente/trimestralmente/anualmente y qué se espera de nosotros?
- ¿Qué tiempos de respuesta podemos esperar? ¿Tienen horarios de trabajo y planes de contingencia en plazos críticos?
- ¿Qué sistemas recomiendan y por qué? ¿Cómo es el proceso de incorporación?
- ¿Cómo fijan el precio del trabajo adicional o los cambios de alcance?
- ¿Cómo aseguran la calidad del trabajo (control interno, revisión de IVA o aspectos fiscales)?
¿Necesitas ayuda para elegir o empezar? Lee más sobre cómo podemos ayudarte en Ayuda contable.